top of page

Señora Gloria Álvarez: hay que volver a lo básico

Por Juan Carlos Luna


Escribir el artículo de esta semana ha sido realmente complicado. Hay muchos temas sobre los cuales podemos discutir, pero considero que, sin ser el más importante, merece la pena escribir estas líneas dedicadas a Gloria Álvarez, de quien pienso que en muchas ocasiones ha malinterpretado los principios de la libertad y por esta razón le recomendaría volver a lo básico.


Fotografía Planeta de Libros México.
Fotografía Planeta de Libros México.

Las ideas de la libertad tienen como fundamento tres principios básicos: vida, libertad y propiedad; y hay una jerarquía entre ellos, siendo el principal la vida. Es por ello que como principio fundamental de todo un andamiaje intelectual e ideológico, es indispensable defender la vida a toda costa, en especial la de los más débiles e indefensos; y en este rubro se encuentran los niños y, más aún: los que no han nacido y están por nacer. Es por esta razón que, para un verdadero creyente de las ideas de la libertad, estar a favor de la legalización del aborto es total y completamente inaceptable porque eso contradice los principios más básicos que defiende.


Por otro lado, vi la entrevista que Jorge Ramos, activista de izquierda, le hiciera a Gloria Álvarez. En esa entrevista, Gloria demuestra claramente estar completamente confundida en ideas, principios y valores. Desde luego, pienso que ella puede pensar y decir lo que quiera; lo preocupante es, sin embargo, que se llame y se exponga a sí misma como “libertaria” aun cuando su discurso está lleno de contradicciones y sinsentidos que traen al trasto años de estudio y trabajo intelectual de hombres y mujeres que realmente han dado su vida por las verdaderas ideas de la libertad. Y no es propio que Gloria, en sus delirios de grandeza, esté destruyendo el trabajo de muchos otros librepensadores.


En la entrevista, Gloria le dice Ramos que ella ya tiene la edad para ser presidenta de Guatemala, pero que nadie la quiere… Pero un momento, Gloria: si usted desea ser candidata a la presidencia de Guatemala, hay que trabajar. Empiece a formar sus cuadros y convenza a las personas —que, dicho sea de paso, es lo más difícil— de que usted es la mejor opción (o como usted lo cree: la única opción) para Guatemala.



¡Ah! Pero no: eso no se puede “porque las personas son corruptas”, y si ella quiere que la apoyen, debe darles dinero; y entonces eso hace que ella salga a decir que es imposible hacer un partido político honesto: porque el sistema político corrupto solamente tiene partidos políticos corruptos.


Pero ¡oh, sorpresa¡ Dice también Álvarez que ella estaría feliz de ser presidenta de Guatemala y que si un partido político ya formado la invita y está dispuesto a aceptar sus condiciones, acepta la candidatura.  Pero ¿cómo? O sea, Gloria pide jalón y, encima de todo, quiere manejar.


Gloria: si desea ser presidenta de Guatemala, debe regresar al país y ponerse a trabajar en su propio partido político. Busque sus cuadros y organícese porque hay mucho por hacer. Tal y como lo dijo un hombre muy sabio y un gran maestro: “el monstro se combate desde adentro”.


Y por favor: no diga que defiende las ideas de la libertad porque usted no lo hace.

Comentarios


BLOG DE JUAN CARLOS LUNA

POR UNA SOCIEDAD DE PERSONAS LIBRES Y RESPONSABLES

45001814_10156212271113621_5860513446969

WEEKLY NEWSLETTER 

Thanks for submitting!

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

© 2025 BY MARIMOONDESIGNS CREATED WITH WIX.COM

bottom of page