CAFÉ AUSTRIACO
4-2-2025
Por Juan Carlos Luna Aguilera
El 7 de febrero se llevará a cabo la elección de la junta directiva y tribunal de honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), evento que, por cierto, tiene a varios actores políticos realmente interesados en él y, dicho sea de paso, también debería interesarle a la gran mayoría de guatemaltecos, si es que no a todos.
En los últimos días he visto cómo unos y otros candidatos, en una interminable estira y encoge, se alaban y al mismo tiempo se difaman. Unos a otros se agreden, se insultan y se descalifican, pero ninguno ofrece soluciones medianamente razonables. Únicamente señalan al otro como origen del problema, pero sin darse cuenta de que ellos mismos también son parte de él.

Hoy en pleno año 2025 pareciera que no hemos avanzado nada. Después de 36 años de una estúpida guerra interna no hemos aprendido la lección. Y lo que es peor: pareciera que se está utilizando la misma receta para enfrentarnos nuevamente: envidia, odio y resentimiento son los ingredientes básicos para crear descontento entre la sociedad. Y debemos prestar mucha atención, porque esos sentimientos no son única y exclusivamente de las personas pobres, desposeídas o ignorantes, como se suele decir; sino también, y quizá en mayor magnitud, de las personas adineradas, acaudaladas y estudiadas.

Los discursos de unos y otros en favor o descredito de las diferentes planillas participantes para la elección del CANG van desde lo más inverosímil hasta lo más ridículo. Esto no quiere decir, sin embargo, que los comentarios no tengan algo de razón. Pero para ser tan importante lo que está en juego, se ha perdido totalmente el verdadero sentido de la discusión. Tal parece que la única misión de uno y otro bando es hacerse con el poder para aplastar y destrozar a su adversario político, haciéndole sentir toda su envidia, odio y resentimiento. ¿Cuándo terminará esta lucha por el poder para destruir a “mi enemigo”? ¿Acaso la discusión de ideas con argumentos dejó de tener validez?
La naturaleza humana se mueve por intereses: nadie hace algo si no es por un interés personal. De principio todos tenemos un interés en algo, lo cual no es malo. Lo verdaderamente nefasto es ser hipócrita y decir que quiero una cosa cuando en realidad quiero otra. Eso es despreciable.

Guatemala pareciera estar nuevamente dividida en dos bandos y por fuerza quieren hacernos creer que si no estamos con unos es porque estamos con los otros. Esa ridícula dicotomía es tan pobre e insensata que hace necesario invertir tiempo en desasnar a los viajeros del tiempo y recordarles que ya no estamos en la Guatemala de 1968.
Hay diez planillas en la elección de la junta directiva y tribunal de honor del Colegio de Abogados y Notarios. Mi recomendación, si de algo vale, es que se vote por la que pueda tener menos relación con cualquiera de los dos bandos. Sí, lo sé: tarea complicada porque cada extremo ha colocado sus piezas para hacer difícil la elección. Sin embargo, estoy seguro de que con un poco de análisis y criterio podremos votar por una planilla que no tenga tantos compromisos ni más intereses que una Guatemala próspera.
Kommentare